Mostrando entradas con la etiqueta peterhuerto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peterhuerto. Mostrar todas las entradas
martes, 28 de octubre de 2014 2 comentarios

Hortelanos de ciudad

Hace catorce meses que no encontraba el momento para actualizar el blog y contaros algo sobre el PeterHuerto.

Hace algo más de un año que no tengo tiempo para casi nada o, mejor dicho, sí que tengo, pero se lo lleva todo Rodrigo, una personita que ha hecho que mis pretensiones de mantener vivo el PeterHuerto y actualizar mensualmente el blog fuesen demasiado optimistas.

Así que como podéis imaginar, el PeterHuerto lleva todo este tiempo descansando y así va a  seguir algunos meses más, al menos hasta que Rodrigo crezca lo suficiente como para compartir, espero, esta afición conmigo.

Y por fin hoy he sacado un ratito para decir "hey, estamos por aquí" y aprovechar para haceros una recomendación, si os estáis iniciando en el maravilloso mundo del huerto urbano.
Acaba de salir la versión en castellano del libro "Hortelanos de Ciudad" ("Pagesos de ciutat"), de nuestra amiga Ester Casanovas, conocida en este mundillo como Picarona y autora del blog picaronablog.com


En este libro, Ester recopila todo lo que ha ido aprendiendo y publicando a lo largo de estos años en su blog, desde que empezó a cultivar en macetas de su balcón allá por el 2005 y lo convierte en el manual que a ella (y a muchos de nosotros) le hubiese gustado leer cuando empezó.

Yo he aprendido mucho de Ester en su blog y algunos foros en los que es muy activa, así que no puedo hacer otra cosa que recomendaros este libro.

Muchas gracias, Ester, por compartir tu conocimiento y por difundir esta afición tan gratificante. Espero que este proyecto sea todo un éxito.

El PeterHuerto descansa ahora, pero volverá...
miércoles, 28 de agosto de 2013 5 comentarios

Feliz cumpleaños, PeterHuerto

El lunes fue mi cumpleaños y también el del PeterHuerto (más o menos), ya que hace ahora un año estaba dándole los últimos toques a ese cajón de madera inicialmente sin vida,  que tan buenos frutos nos ha dado después.

El PeterHuerto cumple su primer añito de vida
La temporada está a punto de acabar y en estas semanas el PeterHuerto no produce apenas nada (excepción hecha de los demoníacos pimientos de padrón, que siguen creciendo y por supuesto picando). Así que echemos la vista 365 días atrás y  hagamos un repaso general a todo un año de experimentos y aprendizaje.

Vamos allá.

domingo, 28 de julio de 2013 3 comentarios

Verano en el PeterHuerto

Aquí estoy de nuevo, aunque hace casi tres meses que no actualizaba el blog.
Y no es porque no tuviese cosas que contaros, sino que  he estado muy ocupado en otras cosas, trabajo, proyectos y en las últimas semanas, en hacer unas reformas en casa para preparar la llegada de Rodrigo, nuestro pequeño que llegará en Octubre.

En estos dos meses, han pasado muchas cosas en el PeterHuerto, algunas buenas y otras... no tanto.

En la última entrada os hablé de los nuevos habitantes transplantados, guisantes, pimientos de padrón y berenjenas, además de los calabacines que crecían en el balcón y de las fresas que no habían germinado todavía. En aquel momento todavía quedaban habas, zanahorias y las dos tomateras, que andaban en plena producción.

Durante algunas semanas, las nuevas plantas fueron creciendo con normalidad. Mientras tanto, recogí las últimas habas y arranqué las matas que ya habían acabado su producción.
Sin embargo, pronto empezaron a estropearse algunas plantas: los guisantes dieron escasamente dos vainas y se secaron rápidamente. Creo que los sembré demasiado tarde, así que probaremos el año que viene.

Las zanahorias han resultado ser uno de los grandes fracasos del PeterHuerto. Finalmente no terminaron de engordar y acabé arrancándolas sin obtener ni un solo fruto. Está claro que las plantas de raíz no funcionan en el PeterHuerto. Seguramente la falta de horas de sol durante el invierno hace imposible que se desarrollen y engorden lo suficiente. La próxima temporada lo volveré a intentar, aunque trataré de variar la situación de la plantación.

Pero bueno, vayamos por partes para ver cómo han ido desrrollándose los supervivientes del PeterHuerto:


lunes, 22 de abril de 2013 6 comentarios

Renacimiento

La primavera lleva ya un mes con nosotros y con ella el PeterHuerto ha renacido.

Hace ya algunas semanas que tenía pendiente hablaros del resultado de la siembra de primavera. A estas alturas ya he realizado los transplantes  y el PeterHuerto presenta un aspecto totalmente renovado.

Pero veamos primero cómo ha ido el crecimiento de los semilleros. Este es el aspecto del semillero, aproximadamente a las 3 semanas de la siembra:

El semillero en el balcón

viernes, 12 de abril de 2013 1 comentarios

Explosión de color

En Murcia ha llegado el verano, aunque estemos en Abril.
Esta semana hemos estado muy cerca de los 30º casi todos los días y esto se ha notado en el PeterHuerto.

En cuestión de horas, los tomates que estaban absolutamente verdes se han vuelto de un rojo intenso que da un toque especial a la terraza.

Os pongo una foto para que os hagáis una idea, aunque no es muy buena, porque era ya de noche y está tomada con el móvil, pero mirad:

Los hermanos de PeterTomate listos para salir del PeterHuerto
sábado, 30 de marzo de 2013 2 comentarios

Nuevos habitantes

Pues sí, el PeterHuerto tendrá nuevos habitantes en breve.

Como os contaba en la entrada anterior, se me ha hecho un poco tarde para la siembra de Primavera, pero bueno, el caso es que hace unos 10 días que hice los semilleros y ahora veréis el resultado.

Una vez más tengo que decir que es increíble cómo la cantidad de sol que reciban las plantitas, lo cambia todo.

Los que hayáis leído las primeras entradas de este blog, donde os contaba la primera siembra que hice allá por el mes de Septiembre, sabréis que la terraza donde está el PeterHuerto y donde coloqué el invernadero con el semillero desde el principio, es un sitio muy luminoso pero con pocos minutos de sol durante toda la temporada de otoño-invierno. Esto ha hecho que el desarrollo haya sido muy lento y haya recogido menos frutos de lo que yo pensaba (aunque por otro lado, he tenido bastante más éxito de lo que alguno pensaba también...).

Teniendo esto en cuenta, en esta ocasión he cambiado de estrategia y he situado el invernadero en el balcón de la fachada opuesta de la casa, que en este momento del año tiene sol desde las 15:00 hasta aproximadamente las 19:00 (intervalo que lógicamente va 'in crescendo' hasta que llegue el verano).

Además, el sol ahora mismo no es muy fuerte, por lo que pienso que no hay peligro para las pequeñas plantas que han germinado en solo unos días. La combinación entre sol, temperaturas en torno a los 20-25 grados y la primavera en todo su esplendor han hecho que en un abrir y cerrar de ojos me encontrase con esto:

De izquierda a derecha: calabacines, berenjenas, pimientos de padrón, guisantes y fresas

sábado, 9 de marzo de 2013 2 comentarios

La primavera llega al PeterHuerto

Y con la inminente llegada de la primavera, encuentro el tiempo para sentarme a escribir esta entrada.

En el último post os decía que en esta entrada os contaría cómo estaba preparando la siembra de finales de invierno y primavera. Bueno, no va a ser así.
La verdad es que todavía no he tenido tiempo de hacer los semilleros ni de planificar bien lo que quiero sembrar. ¿Las razones? Muchas y variadas.

En el último mes y medio han pasado muchas cosas y todas, de alguna forma, han hecho que no pudiese dedicarle el tiempo que me hubiese gustado al PeterHuerto, a sus habitantes actuales y futuros y sobre todo a este blog.

martes, 29 de enero de 2013 0 comentarios

El PeterHuerto y la ciclogénesis

Hoy os voy a contar cómo ha soportado el PeterHuerto las inclemencias meteorológicas de las últimas semanas.
En los tiempos que corren, no hay canal de televisión que se precie que no dedique al menos 15 o 20 minutos a la actualidad meteorológica en cada edición de sus informativos. Gracias a esto, todo el mundo sabe lo que es una "ciclogénesis explosiva". Pero sinceramente, a mí me da la impresión de que hay un exceso de información en este tema y que lo que antes nos parecía un temporal de viento sin mayores pretensiones, ahora tiene que tener un nombre mucho más... comercial. Todo sea por las audiencias...

En cualquier caso, el hecho es que llevamos varias semanas con episodios de vientos muy fuertes y me ha resultado muy curioso ver que el PeterHuerto ha salido indemne de ellos, gracias a la misma razón que estaba perjudicando antes su desarrollo: su localización.
martes, 1 de enero de 2013 0 comentarios

Adiós 2012 - Toca balance

Pues sí, finalmente se ha acabado el año 2012, aunque por momentos pareciera que fuese a durar toda la vida.
Estos días todo el mundo se dedica a echar la vista atrás y revisar cómo ha sido el año que se va. El PeterHuerto no va a ser menos y, aunque un poco tarde, hacemos ahora un pequeño resumen de la evolución del huerto, los errores cometidos y algún que otro acierto.
Además, han pasado casi dos meses desde la última entrada, así que es momento de actualizar con las novedades y el estado actual de la plantación.

Por supuesto, la idea que mejor resume estos 5 meses de vida del PeterHuerto es "aprendizaje". Todo, absolutamente todo lo que ha pasado (y también lo que no ha pasado) me ha servido para aprender algo que no sabía. Simplemente con esto, estoy satisfecho.

miércoles, 14 de noviembre de 2012 0 comentarios

Festina lente

Como reza uno de los blogs que sigo (y que os recomiendo), yo fui a EGB. 
Y después fui a BUP.
Y en BUP teníamos latín como asignatura obligatoria.

No recuerdo mucho más allá del "rosa rosae" y algunas cosillas más, pero gracias a la profesora que tuvimos, quedaron grabadas a fuego en mi mente unas cuantas locuciones latinas, que me gusta recordar de vez en cuando.

El título de esta entrada, "festina lente", sería equivalente al refrán español "vísteme despacio, que tengo prisa" y pensaréis ¿qué tiene esto que ver con el PeterHuerto? Pues realmente todo, porque esta frase resume perfectamente el estado actual del huerto.

domingo, 28 de octubre de 2012 1 comentarios

Todo trabajo tiene su recompensa

Ayer fue un día especial para el PeterHuerto: la primera cosecha.

En realidad fue una minicosecha, ya que solamente he recogido un rabanito. Uno solo, pero es el ¡¡primero!!
El primer fruto de cultivar con mis propias manos. Llevaba dos meses esperando este momento, desde que comencé a desmontar el primer palet.

Os presento a Rabanito Number One:

Rabanito nº One
No está mal, ¿no?

viernes, 26 de octubre de 2012 2 comentarios

El PeterHuerto remonta y otras buenas noticias

He dejado pasar un tiempo prudencial antes de escribir una nueva entrada, para tener algo positivo que contaros.

La semana pasada fue una constante lucha contra la obstinación de Eulalia (a la que ya os presenté) por "cuidarme" las lechugas.
El poco tiempo libre del que disponía antes de llegar el fin de semana, hizo que la reparación de la malla ¿protectora? del PeterHuerto fuera simplemente provisional. Tan provisional, que Eulalia no tuvo ninguna dificultad para volver a entrar una y otra vez, día tras día. 

Llegué incluso a pensar que se estaba riendo de mí y sinceramente, no tenía claro que pudiese ser capaz de impedir definitivamente los ataques. Me estaba dejando vencer por ¡¡una gata!!
Además, apareció en escena el otro peligro gatuno, Mimoko, que hasta ahora no había hecho mucho caso al PeterHuerto y se había limitado a observar a su "hermana" mayor; aunque se trata de un peligro distinto, ya veréis luego.

jueves, 18 de octubre de 2012 0 comentarios

Continúan las hostilidades

Ahí va un tópico: una imagen vale más que mil palabras.

In fraganti
 Pues eso, no comments...


martes, 16 de octubre de 2012 2 comentarios

Evaluación de daños

Pues aquí estoy de nuevo.

Después de la incursión gatuna, la evaluación de daños arroja lo siguiente:

  • Dos rabanitos perdidos: al pisarlos se han roto todos los tallos. El resto ha sufrido bastante debido a las pisadas, pero creo que pueden recuperarse. Además, los tallos han quedado enredados unos con otros y he estado un buen rato tratando de separarlos sin que se rompieran. Desgraciadamente esta operación ha causado alguna baja más.
  • Las tres lechugas romanas están en un estado lamentable: mordisqueadas y con algunas de las hojas rotas. No sé si sobrevivirán.
  • La malla de protección estaba totalmente suelta por la parte trasera y bastante deteriorada en la delantera. He tenido que hacer una intervención de emergencia, pero creo que tendré que cambiarla por completo.
0 comentarios

La venganza de Eulalia

Hoy os voy a presentar a Eulalia.

Aquí la tenéis:

Eulalia

Tiene cara de buena, ¿verdad?

Hoy pensaba actualizar el blog con una entrada que hablaría de la inminente recolección de los rabanitos y la evolución del resto de las plantas del PeterHuerto.
Sin embargo, Eulalia ha decidido ser protagonista.

Lo último que hago todas las mañanas antes de irme a trabajar, es salir a la terraza y conseguir que las dos gatas se metan dentro de casa, para poder cerrar la puerta y marcharme tranquilamente, sabiendo que se van a pasar toooodo el día durmiendo en el lugar más cómodo que encuentren.
Lo normal es que una de ellas, si no las dos, esté siempre cerca de mí mientras me preparo para ir al trabajo.
Hoy no ha sido así. Raro, raro, algo iba mal esta mañana.

Todavía era de noche cuando he salido a la terraza. Mimoko ya estaba localizada, faltaba Eulalia, que tiene una increíble capacidad de ocultarse entre las sombras.

No estaba en sus lugares habituales.

Adivinad dónde la he encontrado...

lunes, 8 de octubre de 2012 0 comentarios

Primeros transplantes

Hoy voy a contar cómo he realizado los primeros transplantes desde el semillero al PeterHuerto.

Después de las lluvias de la semana pasada, en ésta parece que ha vuelto el verano.
En esta zona es habitual que el calor del verano se extienda bastante más allá de lo que oficialmente dice el calendario, pero la verdad es que estos días hemos vuelto a tocar los 35 grados en más de una ocasión.

No sé si ésa es la razón, pero el caso es que las tomateras que tenía en el semillero han crecido muchísimo y he decidido transplantar ya las dos más desarrolladas, porque las veía ya con falta de espacio.

Es posible que me haya precipitado, pero... este año lo considero un experimento. Además, me he dejado otras dos en la reserva.

sábado, 29 de septiembre de 2012 0 comentarios

Y tras la tempestad...

... llega la calma ¿no?

Ayer fue un día típico otoñal. 
Llovió como hacía mucho tiempo que no veía, con mucha intensidad y durante muchas horas. Vamos, lo que se dice una lluvia torrencial.

Hoy ha salido el sol y yo he salido a revisar la terraza, sin saber exactamente cómo ha soportado el PeterHuerto semejante cantidad de agua.

Aunque la terraza está techada, la verdad es que hoy ha amanecido hecha un "solar" y pide un manguerazo a gritos. Sin embargo, el PeterHuerto ha aguantado sorprendentemente bien, y eso que está situado en la zona más expuesta a las inclemencias meteorológicas, ya que también es la zona que más horas de sol recibe.

El mini invernadero donde tenemos el semillero está también en perfectas condiciones (algo sucio, eso sí), así que es el momento de hacer un repaso de la evolución de todo lo sembrado, cuando han pasado 19 días desde la siembra.

viernes, 21 de septiembre de 2012 7 comentarios

El PeterHuerto avanza

Hoy voy a enseñaros los avances del PeterHuerto.

Tengo que decir que los rabanitos han crecido mucho, tanto que los amigos de Infojardin me han aconsejado realizar una tarea de la que hasta hace unas horas desconocía hasta el nombre: aporcar.

Aporcar consiste en acumular tierra alrededor de la base de los tallos de los rabanitos, de forma que queden cubiertos hasta el  nacimiento de las hojas

lunes, 17 de septiembre de 2012 1 comentarios

Mis Pequeñines

Pues lo prometido es deuda.

En la entrada anterior comentaba que tenía pendiente escribir algo sobre las semillas que había sembrado en el PeterHuerto, así que allá vamos.

A la hora de ponerme a sembrar me di cuenta de que hay algo muy importante: las semillas. Sí, parece una tontería, pero llegó el momento de sembrar algo en el flamante PeterHuerto y no tenía ni una semilla (Aaaay, las cabezas...).

El caso es que las vacaciones se habían acabado y ya me daba una pereza enorme ir a comprar las semillas a una tienda o vivero físicos (y eso que conozco una tienda de semillas a 10 minutos del trabajo, pero uno es así de perezoso...). Así pues, busqué una tienda online de semillas de hortalizas y acabé dando con ésta: www.semillashuertayjardin.com

Paradojas de la vida, se trata de una tienda ubicada en Murcia, pero yo estaba empeñado en no mover ni un dedo más, así que cuando vi que superando los 15€ en el importe de la compra, no había gastos de envío, no me lo pensé dos veces y realicé un pedido de semillas para toda la temporada de otoño-invierno y también para la próxima primavera.

viernes, 14 de septiembre de 2012 1 comentarios

¡ Qué ilusión !

Ilusión.

Esta es la palabra que describe la sensación que he tenido cuando, hace apenas unos minutos, he llegado del trabajo y he salido a la terraza a revisar el PeterHuerto.

Tres días después de sembrar unas cuantas semillas (en otro momento explicaré bien todo lo que he sembrado...), unos pequeños tallos con sus minúsculos cotiledones se han asomado buscando el sol.

 
;