Mostrando entradas con la etiqueta berenjenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta berenjenas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de agosto de 2013 5 comentarios

Feliz cumpleaños, PeterHuerto

El lunes fue mi cumpleaños y también el del PeterHuerto (más o menos), ya que hace ahora un año estaba dándole los últimos toques a ese cajón de madera inicialmente sin vida,  que tan buenos frutos nos ha dado después.

El PeterHuerto cumple su primer añito de vida
La temporada está a punto de acabar y en estas semanas el PeterHuerto no produce apenas nada (excepción hecha de los demoníacos pimientos de padrón, que siguen creciendo y por supuesto picando). Así que echemos la vista 365 días atrás y  hagamos un repaso general a todo un año de experimentos y aprendizaje.

Vamos allá.

domingo, 28 de julio de 2013 3 comentarios

Verano en el PeterHuerto

Aquí estoy de nuevo, aunque hace casi tres meses que no actualizaba el blog.
Y no es porque no tuviese cosas que contaros, sino que  he estado muy ocupado en otras cosas, trabajo, proyectos y en las últimas semanas, en hacer unas reformas en casa para preparar la llegada de Rodrigo, nuestro pequeño que llegará en Octubre.

En estos dos meses, han pasado muchas cosas en el PeterHuerto, algunas buenas y otras... no tanto.

En la última entrada os hablé de los nuevos habitantes transplantados, guisantes, pimientos de padrón y berenjenas, además de los calabacines que crecían en el balcón y de las fresas que no habían germinado todavía. En aquel momento todavía quedaban habas, zanahorias y las dos tomateras, que andaban en plena producción.

Durante algunas semanas, las nuevas plantas fueron creciendo con normalidad. Mientras tanto, recogí las últimas habas y arranqué las matas que ya habían acabado su producción.
Sin embargo, pronto empezaron a estropearse algunas plantas: los guisantes dieron escasamente dos vainas y se secaron rápidamente. Creo que los sembré demasiado tarde, así que probaremos el año que viene.

Las zanahorias han resultado ser uno de los grandes fracasos del PeterHuerto. Finalmente no terminaron de engordar y acabé arrancándolas sin obtener ni un solo fruto. Está claro que las plantas de raíz no funcionan en el PeterHuerto. Seguramente la falta de horas de sol durante el invierno hace imposible que se desarrollen y engorden lo suficiente. La próxima temporada lo volveré a intentar, aunque trataré de variar la situación de la plantación.

Pero bueno, vayamos por partes para ver cómo han ido desrrollándose los supervivientes del PeterHuerto:


lunes, 22 de abril de 2013 6 comentarios

Renacimiento

La primavera lleva ya un mes con nosotros y con ella el PeterHuerto ha renacido.

Hace ya algunas semanas que tenía pendiente hablaros del resultado de la siembra de primavera. A estas alturas ya he realizado los transplantes  y el PeterHuerto presenta un aspecto totalmente renovado.

Pero veamos primero cómo ha ido el crecimiento de los semilleros. Este es el aspecto del semillero, aproximadamente a las 3 semanas de la siembra:

El semillero en el balcón

sábado, 30 de marzo de 2013 2 comentarios

Nuevos habitantes

Pues sí, el PeterHuerto tendrá nuevos habitantes en breve.

Como os contaba en la entrada anterior, se me ha hecho un poco tarde para la siembra de Primavera, pero bueno, el caso es que hace unos 10 días que hice los semilleros y ahora veréis el resultado.

Una vez más tengo que decir que es increíble cómo la cantidad de sol que reciban las plantitas, lo cambia todo.

Los que hayáis leído las primeras entradas de este blog, donde os contaba la primera siembra que hice allá por el mes de Septiembre, sabréis que la terraza donde está el PeterHuerto y donde coloqué el invernadero con el semillero desde el principio, es un sitio muy luminoso pero con pocos minutos de sol durante toda la temporada de otoño-invierno. Esto ha hecho que el desarrollo haya sido muy lento y haya recogido menos frutos de lo que yo pensaba (aunque por otro lado, he tenido bastante más éxito de lo que alguno pensaba también...).

Teniendo esto en cuenta, en esta ocasión he cambiado de estrategia y he situado el invernadero en el balcón de la fachada opuesta de la casa, que en este momento del año tiene sol desde las 15:00 hasta aproximadamente las 19:00 (intervalo que lógicamente va 'in crescendo' hasta que llegue el verano).

Además, el sol ahora mismo no es muy fuerte, por lo que pienso que no hay peligro para las pequeñas plantas que han germinado en solo unos días. La combinación entre sol, temperaturas en torno a los 20-25 grados y la primavera en todo su esplendor han hecho que en un abrir y cerrar de ojos me encontrase con esto:

De izquierda a derecha: calabacines, berenjenas, pimientos de padrón, guisantes y fresas

 
;